Ministerio de Cultura de la Nación

En proceso de subida

El artista catalán, estuvo recientemente en Argentina -primero en Buenos Aires y luego en San Juan- tras haber sido elegido en el Concurso Internacional Anchipurac es Cultura. Con su obra, indaga en la condición humana en una búsqueda que traspasa lo material y tangible para conectarse con lo más profundo de la esencia del ser.

Oriol Texidor

por | 17 Feb, 2022 | Sin categoría

Título de Sección

– No es la primera vez que trabaja con el concepto de inmersión ¿cuál es la conexión que tienen esos trabajos entre sí?

– La serie ‘Immersions» («Inmersiones» en catalán) nació en el verano de 2014, como resultado de una Residencia de Arte en África y habla de una experiencia personal que me asaltó cuando tenía 19 años de edad, en la que saboreé los secretos de la contemplación artística frente a un cuadro del artista Antoni Tàpies. Esta experiencia -denominada por Michael Hulin como de ‘mística salvaje’- me reveló el sentimiento de ‘unicidad’ y me hizo conocer la dimensión espiritual del ser humano.

Para saber

La muestra ‘El canon accidental’ está estructurado en tres núcleos uno de ellos será: ‘En el centro de los géneros’ que presentará una retratos, desnudos y naturalezas muertas de fines del siglo XIX por María Obligado, Eugenia Belín Sarmiento, Julia Wernicke, Ana Weiss, Hortensia Berdier, entre otras. Desde el 25 de marzo, podrá accederse de manera gratuita en www.bellasartes.gob.ar.

– No es la primera vez que trabaja con el concepto de inmersión ¿cuál es la conexión que tienen esos trabajos entre sí?

– La serie ‘Immersions» («Inmersiones» en catalán) nació en el verano de 2014, como resultado de una Residencia de Arte en África y habla de una experiencia personal que me asaltó cuando tenía 19 años de edad, en la que saboreé los secretos de la contemplación artística frente a un cuadro del artista Antoni Tàpies. Esta experiencia -denominada por Michael Hulin como de ‘mística salvaje’- me reveló el sentimiento de ‘unicidad’ y me hizo conocer la dimensión espiritual del ser humano.

21.232

Butacas

Vendidas en los últimos 3 meses

21.232

Butacas

Vendidas en los últimos 3 meses

21.232

Butacas

Vendidas en los últimos 3 meses

Este es un epígrafe

21.232

Butacas

Vendidas en los últimos 3 meses

21.232

Reproducciones

Vendidas en los últimos 3 meses

21.232

Butacas

Vendidas en los últimos 3 meses

21.232

Reproducciones

Vendidas en los últimos 3 meses

21.232

Reproducciones

Vendidas en los últimos 3 meses

Ficha Técnica Audiovisual

Sinopsis

Jules Winnfield (Samuel L. Jackson) y Vincent Vega (John Travolta) son dos sicarios que buscan recuperar una maleta robada a su empleador, el jefe de la mafia Marsellus Wallace (Ving Rhames). Wallace también le ha pedido a Vincent que lleve a su esposa Mia (Uma Thurman) unos días después, cuando el propio Wallace esté fuera de la ciudad. Butch Coolidge (Bruce Willis) es un boxeador envejecido a quien Wallace le paga para perder su pelea. Las vidas de estas personas aparentemente sin parentesco están entretejidas y comprenden una serie de incidentes divertidos, extraños e inesperados.

Título de Obra

Pulp Fiction

Autor

Quentin Tarantino

Género

Cine Policíaco

Productora

A Band Apart

Dirección

Quentin Tarantino

Elenco
  • John Travolta
  • Samuel L. Jackson
  • Uma Thurman
  • Harvey Keitel
  • Tim Roth
  • Amanda Plummer
  • María de Medeiros
  • Ving Rhames
  • Eric Stoltz
  • Rosanna Arquette
  • Christopher Walken
  • Bruce Willis

Ficha Técnica Editorial 

Reseña

Jules Winnfield (Samuel L. Jackson) y Vincent Vega (John Travolta) son dos sicarios que buscan recuperar una maleta robada a su empleador, el jefe de la mafia Marsellus Wallace (Ving Rhames). Wallace también le ha pedido a Vincent que lleve a su esposa Mia (Uma Thurman) unos días después, cuando el propio Wallace esté fuera de la ciudad. Butch Coolidge (Bruce Willis) es un boxeador envejecido a quien Wallace le paga para perder su pelea. Las vidas de estas personas aparentemente sin parentesco están entretejidas y comprenden una serie de incidentes divertidos, extraños e inesperados.

Me gusta imaginar un futuro sin humanidad, y que esta escultura se convierta en una especie de fósil, de recuerdo de lo que un día fuimos e hicimos al planeta.

Oriol Texidor

Este es un epígrafe

Romina Maina

Romina Maina

Co-fundadora

Es Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de San Juan y co-fundadora de Plataforma GAIA.

Raul Caliva

Raul Caliva

Co-fundador

Es periodista, egresado de la Universidad Nacional de San Juan y co-fundadora de Plataforma GAIA.

Entradas Recientes
error: Este contenido es propiedad de Plataforma GAIA !!
Share This