¡Estamos de festejo! En 2025 celebramos los 3 años de nuestra plataforma digital y 11 desde que apareció GAIA en su edición en papel.
Transitamos este camino convencidos de que los modos de ver y hacer cultura ya no son los mismos. La forma de contar lo que vemos tampoco. Estas nuevas realidades exigen otras narrativas adaptadas a un nuevo escenario mediado por lo tecnológico.
Porque la cultura no se queda quieta, se transforma y nos transforma; avanza a pasos acelerados en un mundo marcado por grandes procesos de cambio.
Con el lanzamiento de nuestro portal web el 2 de marzo de 2022, reforzamos nuestro compromiso de articular arte, cultura y comunicación con temas coyunturales como lo hacemos desde el año 2014, desde una perspectiva local y en el marco de un contexto global.
Seguiremos avanzando en la integración y diversificación de contenidos con temáticas adaptadas a los debates más actuales. Es una alegría poder decir que tenemos un espacio donde encontrarnos y estar más cerca.
Bienvenidos a Plataforma GAIA.
Columnistas
Cultivar el encuentro
Por Sonia Parisí
Una realidad animada
Por Daniel Gil
Nos hizo el plantón
Por Demonio Urbano

Cultura Digital
Industrias creativas y tecnología. Tendencias en las artes y en la producción cultural contemporánea.

Culturas, Territorios y Memorias
Ideas, pensamientos, discursos y acciones en las voces colectivas de una sociedad en constante transformación. La memoria como construcción de identidad.

Cultura, Géneros Y Diversidad
Prácticas culturales que promueven nuevas miradas, en una sociedad diversa, múltiple y plural.

Cultura Urbana
Ciudad en movimiento. Arte como entretenimiento y espectáculo. El espacio público como lugar de creación e intervención.

Cultura Ambiental
Arte y paisaje. Estética de la naturaleza y conciencia ecológica.

Cultura y Desarrollo
Dimensión económica, social y política de la cultura. Legislación y rol del Estado. Derechos de la cultura. Panorama de las industrias culturales y creativas.
AGENDÁ LO QUE VIENE
Nos hizo el plantón
Por Demonio Urbano
Humor al arte
Por Gargo




Concursos y Convocatorias
El Club Andino Mercedario lanzó un concurso de fotografía
Vigente hasta el 31/07/2025
IX Premio de fotografía ArtexArte 2025
Vigente hasta el 31/07/2025
Abrió el llamado para el 52º Salón Nacional de Tucumán
Vigente hasta el 24/07/2025
Premio Fundación Santander a las Artes Visuales 2025
Vigente hasta el 27/07/2025
TNC produce: convocatoria abierta a propuestas escénicas
Vigente hasta el 20/07/2025
4º edición del Festival de cortos Merlo Sangriento
Vigente hasta el 21/07/2025
Concurso Nacional de literatura inquilina
Vigente hasta el 15/07/2025
Inscripciones abiertas para “INCAA IMPULSA 2025”
Vigente hasta el 15/06/2025
5º edición del Certamen Juego de Damas
Vigente hasta el 13/06/2025
3º edición del Festival de Cine de Buenos Aires (FICBA)
Vigente hasta el 01/06/2025
XV Salón Nacional del Bicentenario
Vigente hasta el 02/06/2025
El FNA lanzó el concurso de letras 2025
Vigente hasta el 10/06/2025
Especial malvinas
Este material fue realizado al cumplirse 40 años de la Guerra de Malvinas. En un nuevo aniversario del conflicto del Atlántico Sur, los invitamos a reeler los testimonios, relatos y reflexiones que aquí fueron expresados para seguir pensando la causa Malvinas y su importancia para el país.
Lo que los medios cuentan
A 40 años de la guerra
Una pantalla abierta al sur
La Guerra de Malvinas en el cine
“La causa Malvinas debe estar dentro de un proyecto nacional de país”
Entrevista: Oscar Rivero
Humor al arte
Por Gargo




Malvinas: Memoria en construcción
Este año se cumplen 40 años desde el retorno a la democracia y en ese marco contiuaremos profundizando sobre los derechos de soberanía sobre las islas. A las voces que quedaron como testimonio del trabajo realizado durante 2022, se irán sumando nuevas miradas para seguir pensando la causa Malvinas y su importancia para el país.
Lo que los medios cuentan
A 40 años de la guerra
Una pantalla abierta al sur
La Guerra de Malvinas en el cine
“La causa Malvinas debe estar dentro de un proyecto nacional de país”
Entrevista: Oscar Rivero
Nuestros Aliados










