Indiana Jones y el dial del destino

Arturo Sierra

Por Gargo I 02/07/2023

☆☆☆☆☆ 

Es una película de “Indiana Jones”… y tiene todos los elementos que una película de Indiana Jones debe tener… ( ALERTA – la siguiente crítica contiene spoiler). Es una fantástica película de aventuras… de Indiana Jones… con la música de John Williams y con un gran final a lo Indiana Jones… Por alguna razón, a los hipsters no les gusta ver a los ‘abuelos’ corriendo aventuras. Una última gran aventura para despedirse por todo lo alto. Parece que a los niños de la Generación “Z”, las buenas aventuras con el ‘abuelo’ no les cae bien y están destrozándola en la crítica.

“Indiana Jones y el dial del destino” debería valer el doble y justamente por eso mismo: porque es una película del ‘abuelo’. La verdad es que en el fondo esta película no cambiará el cine para siempre como lo haría “Los Cazadores del arca perdida de 1981”. Pero es más que un digno final para los ‘abuelos’ que siempre se comportaron como caballeros… Es decir, estos tipos no han sido desacreditados en 50 años de carrera y poseen un prontuario (casi) impecable en su proceder hacia el sexo femenino en los set de filmación. Digo “casi”, porque en el fondo son seres humanos. Hablo de Harrison Ford, Mads Mikkelsen, Antonio Banderas y Karen Allen.

Dejando atrás toda la parafernalia que orbita esta película, vamos a la película en sí misma. Hay varias cosas interesantes. Por un lado, está la idea recurrente de viajes en el tiempo, cuya arista más destacable es que nuestro héroe quiere quedarse a vivir en el pasado. Ya vimos esto en la película de DC “Flash”, cuyo CGI (Efectos especiales generados por computadora) deja bastante que desear. Indiana Jones es impecable en esto. Sus efectos son tan creíbles que dan miedo…

Ahora les contaré sobre el “Dial del destino”: El “mecanismo de Anticitera” es un objeto verdaderamente fascinante. Toda nuestra tecnología se basa en él, y fue construido 200 años antes del nacimiento de Cristo. Los relojes (analógicos), molinos, norias y mecanismos cinematográficos son ideas con veintitrés siglos de antigüedad y sacaron a la humanidad de la triste y oscura edad media. Cada robot del futuro seguirá teniendo engranajes para mover sus partes como el mecanismo de Anticitera. Lo extraño es que no se supo de su existencia hasta abril de 1900, que fue descubierto a 45 metros bajo el agua cerca de Glyfadia, en la isla griega de Anticitera.

La segunda cosa fantástica de este objeto reside en que fue construido con una idea imprecisa del cosmos; es decir… “la tierra es el centro de todo”. Pese a esto, la computadora analógica de engranajes puede predecir con precisión donde estarán los cuatro planetas visibles cada día de un año calendario. Puede también predecir eclipses con precisión de una hora aproximadamente. Se cree que esta máquina calculadora fue construida por Arquímedes. Y efectivamente, ésta es lo más cercano a una “máquina del tiempo” antes de la invención del reloj. Arquímedes murió durante el sitio de Siracusa (214-212 a. C.). Este es precisamente al lugar a donde se viaja con nuestro querido Indiana en el “Dial del Destino”.

¿A qué estudiante o profesor de historia no le gustaría estar ahí? Es el momento preciso en el que un pueblo (Roma) pasó a ser un imperio. Las imágenes del último tramo de la película recuerdan a la primera vez que vimos dinosaurios en Jurassic Park de 1993. El dial del destino está lleno de referencias. Una sociedad de ‘Baby Boomer’ que está más enfocada en hacer historia, que en estudiar viejos hechos del pasado (1969). Las protestas antirracistas, derechos de las mujeres, el pacifismo, el viaje a la luna de la NASA; y varias épicas nacionales de los EEUU. Un Indy apagado y desganado que encenderá la gran llama, por última vez. Pese a lo que crean, los niños “Z”, ésta es una gran película… e Indiana Jones volvió a escapar por los pelos… sé que el tiempo me dará la razón. Ideal para un domingo en la tarde/noche. (Maridaje sugerido: whisky on the rock).

 

Podés verla aquí: https://hqq.to/f/aXf5rXLLvImJ

 

 

error: Este contenido es propiedad de Plataforma GAIA !!
Share This