Claros

Mozart en las manos de Lizell Claros

La Orquesta Sinfónica de San Juan hará una nueva presentación musical este próximo viernes 5 de agosto a las 21.30hs. en el Auditorio Juan Victoria, con entrada libre y gratuita.

Con la dirección del maestro Alfons Reverté Casas, el repertorio constará del Concierto para piano y orquesta Nº20 de Wolfgang Amadeus Mozart y la Sinfonía Nº3 en de Franz Shubert.

En la primera parte, la pieza del compositor austríaco estará a cargo de la solista Lizell Claros en el piano.

Claros, es una joven pianista oriunda de Cochabamba, Bolivia y desde 2019, integra la Sinfónica de la UNSJ. Ganó el primer premio del concurso Maestro Vicente Constanza, de la Universidad Nacional de San Juan y junto a la profesora Ana Inés Aguirre, viene preparando esta obra, que es una de sus favoritas.

Desde que era pequeña, Lizell Claros Arandia tuvo una fuerte inclinación y admiración por la música clásica, especialmente por tocar el piano. Gracias a esta pasión es que la joven cochabambina ganó tres premios que le dan la oportunidad de interpretar un solo en la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de San Juan de Argentina, en la temporada 2020 (Premio Universidad Nacional de San Juan). También la organización de un recital de solo piano el siguiente año en el Auditorio Juan Victoria (Premio Auditorio Juan Victoria) y el abono completo para asistir de manera gratuita a todos los conciertos de dicha temporada (Premio Mozarteum Argentino de la filial San Juan).

Es hija única del acuarelista Alfonso Claros Uzqueda y Consuelo Arandia Rico. Estudió en el Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo, graduándose el 2014 con el Título de Técnico Superior en Música y Piano. Fue pianista de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba entre 2016 y 2017. Posteriormente, tomó clases con las profesoras Rosario Sanabria e Irina Efanova hasta 2017. Actualmente, estudia en San Juan con la profesora Ana Inés Aguirre en el Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes.

A lo largo de su vida artística, Lizell participó en conciertos de música de cámara y festivales de piano, en las ciudades de La Paz, Cochabamba y San Juan.

El Concierto para piano Nº 20 en Re menor K466 fue creado por Mozart en Viena el 10 de febrero de 1785 y estrenado en la misma ciudad al día siguiente. La instrumentación incluye los efectivos habituales de la época destacando la utilización de timbales (afinados en tónica-dominante) que unido a la tonalidad menor de la obra le confieren un marcado dramatismo. El violonchelo y el contrabajo comparten el mismo pentagrama, sonando este último una octava inferior. En cierta medida se puede considerar que este concierto, el más dramático de la producción mozartiana, precede y desarrolla aspectos musicales y estéticos que posteriormente estarán presentes en la ópera Don Giovanni.

 

El evento está terminado.

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido es propiedad de Plataforma GAIA !!