Tras su mando de neblinas

Malvinas y el cine: 8 documentales para pensar la guerra

Canal Encuentro presenta «Tras su manto de neblinas. Malvinas en el cine argentino», un ciclo que invita a recorrer las memorias y consecuencias de la guerra en el presente, a través de una selección de ocho documentales, que podrán verse durante los domingos de octubre y noviembre a las 22 hs.

Los soldados, la posguerra, la dictadura, los medios de comunicación, la soberanía, las mujeres y la identidad nacional son algunos de los temas que recorren estas películas en un arco temporal que empieza a fines de los 80 y se extiende hasta la actualidad.

Con la conducción del actor Juan Palomino, cada capítulo presenta un documental y propone algunos ejes para pensarlo, con el propósito de acercar al público los debates que se abrieron en torno a los recuerdos de esta guerra.

El título que da inicio al ciclo es No tan nuestras (9 de octubre), de Ramiro Longo y continúa con Operación Chocolate (16 de octubre), de Carlos Castro y Silvia Maturana; 1982 (23 de octubre), de Lucas Gallo; Nosotras también estuvimos (30 de octubre), de Federico Strifezzo; Malvinas, la lucha continúa (6 de noviembre), de Fernando Cola; Locos de la bandera (13 de noviembre), de Julio Cardoso; El exilio de Malvinas (20 de noviembre), de Federico Palma y Teatro de guerra, de Lola Arias, (el 27 de noviembre).

El evento está terminado.

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido es propiedad de Plataforma GAIA !!