
El museo que rueda por las rutas argentinas
Desde el 25 al 30 de octubre, transitará por San Juan el Museo de Fotografía Itinerante de FOLA y Fundación Luz y Alfonso Castillo. Es un tráiler cultural de acceso totalmente libre y gratuito que durante todo el año viene recorriendo más de 7 mil kilómetros, haciendo circular una muestra fotográfica que contiene a diferentes autores, generaciones y estilos. El objetivo central del proyecto es acercar el arte al público.
El móvil estará ubicado en la explanada de Avenida Libertador San Martín, del Parque de Mayo frente al Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson. Los horarios de visita gratuita son martes a sábado de 11hs a 13hs. y de 17hs a 21hs y el domingo de 11hs a 13hs.
Además, el trailer trabaja con artistas de la fotografía local, en modalidad digital, a través de una proyección especial para emitir las producciones correspondientes. Entre los autores invitados, figurarán Virginia Moreno, Esteban Tapella, Ceci Villafañe, José Luis Martínez, Diana Gil Bielous, Ignacio Kirby, Gabriela Juri, Federico Levato, Patricio Reig, Paula Garcés, Pamela Castañeda, Noelia Roberto, Marcelo Casiva, Flavia Castro Aramburu, Pedro Acosta, Carlos Klement, Fer Arroyo, Carolina Lertora y Guadalupe Delgado, (en su mayoría pertenecientes a la Asociación Fotógrafos Independientes de San Juan), entre otros.
Durante este 2022, el museo recorrió San Antonio de Areco, Arrecifes, Salto, Mercedes, Chivilcoy, Chacabuco, Junín, 9 de Julio, Bolívar, Olavarría, Azul, Tres Arroyos, Tandil, Rauch, Las Flores, Saladillo, Rosario, Concordia, Rafaela, Córdoba , Santiago del Estero, Salta, Jujuy, San Juan, Mendoza, San Luis, La Pampa, y CABA.
Los artistas que son parte de la exposición son: Abd Rodrigo, Adandia Marcos, Aguirre Jorge, Bellusci Valeria, Blanco Florencia, Cabado Pablo, Chaskielberg Alejandro, Coppola Horacio, Costantino Nicola, D´Amico Alicia, de Zuviría Facundo, Facio Sara, Fraire Cristina, Gil Eduardo, Goldenstein Alberto, Grossman Eduardo, Heinrich Annemarie, Iasparra Ignacio, Kuropatwa Alejandro, Lestido Adriana, Lopez Marcos, Marin Matilde, Minelli Gian Paolo, Muchiut Daniel, Ortiz Mugica Diego, Pastorino Esteban, Perez Aznar Ataulfo, Pintor Oscar, Porter Liliana, RES, Ressia Romina, Rivas Humberto, Sacco Graciela, Srodek Hart Guillermo, Srur Alfredo, Stern Grete, SUB Cooperativa, Szankay Lena, Travnik Juan, Weber Martin , Zimmermann Marcos, Zout Helen.
Por otro lado, el tráiler contará con una muestra de fotografía y realidad aumentada ‘Sonata de Cruces posibles by Motorola’ desarrollada especialmente por los artistas Gian Paolo Minelli y Rafael Parra Toro que trabajaron en conjunto con la curadora Agustina Rinaldi. El proyecto cubrirá todo el exterior del trailer y podrá interactuarse las 24hs, solo es necesario un lector de código QR y una cuenta de Instagram.
Hay empresas y sponsors que apoyan este emprendimiento: Motorola, Chevrolet, Fundación Santander, Fundación IRSA, Life Seguros, Sony y el programa Mecenazgo de la Ciudad de BA.
FOLA es la Fototeca Latinoamericana, dirigida por Gastón Deleau.
“Detrás de cada foto, hay una historia, todos podemos sacar una foto linda, pero narrar una historia que llegue al corazón, son pocos los que tienen esa habilidad. Se requiere de sensibilidad artística, si no, la foto no sale naturalmente. Podés contar con tecnología, pero sino tenés ojo y corazón alineados al disparador, nunca te saldrá nada”, sostiene Gastón Deleau y es la idea que sustenta esta exposición visual que transita por las rutas argentinas.
