
El arte de Cerati en clave sinfónica
El reconocido grupo Música para Volar, presenta nuevamente en San Juan, su propuesta musical en homenaje a Gustavo Cerati. “Cerati Sinfónico” es un espectáculo que combina la obra rockera exlíder de Soda Stereo, con arreglos originales para orquesta y coro polifónico. La cita será para este 13 de septiembre en el Auditorio Juan Victoria, donde será un concierto sinfónico especial.
Más de 50 instrumentistas participarán del espectáculo, interpretando canciones de toda la carrera del líder de Soda Stereo. con especial énfasis en las creaciones de su etapa solista, que incluye discos como ‘Fuerza natural’, ‘Ahí vamos’, ‘Siempre es hoy’, ‘Bocanada’ y ‘Amor amarillo’. Este tributo especial, crea un recorrido conceptual y emotivo por las melodías icónicas de Gustavo. Tras una década de trayectoria, en los espectáculos orquestales de Música para Volar ya participaron más de 800 instrumentistas en toda Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay.
Música para Volar está integrado por José Matteucci en batería y voz, Alexis Thompson en guitarra, Julieta Sciasci en bajo y voz y Bruno Moreno en piano, quien además se encarga de componer los arreglos para orquesta y coro. El grupo realiza habitualmente giras por Argentina y el exterior con sus diferentes espectáculos sinfónicos, de cámara y eléctricos, en los cuales abordan repertorios diversos para homenajear a grandes figuras del rock nacional como Fito Páez, Charly García y Luis Alberto Spinetta.
La sonoridad particular de los espectáculos sinfónicos de Música para Volar surge de la singularidad de los arreglos escritos por su pianista, Bruno Moreno. Allí se combinan la sensibilidad de las cuerdas, maderas y metales de la orquesta, las voces del coro polifónico y la banda de rock, con bajo eléctrico, guitarra, piano y batería. El resultado es una potente paleta sonora que irá utilizándose para abordar el repertorio, con momentos de cámara, en donde participa un grupo específico de instrumentos, solistas instrumentales y los imponentes “tuttis” orquestales.
Una constante en la carrera de Música para Volar es el profundo respeto por la obra musical que abordan, así como la búsqueda de generar experiencias integrales en el espectador, diseñando cada detalle de la puesta en función de crear momentos únicos de reencuentro con las composiciones. En la carrera de Música para Volar, 2015 fue un ario crucial, con el estreno del primer
homenaje sinfónico a la obra de Gustavo Cerati. Al cumplirse una década de aquel espectáculo, los intérpretes decidieron revisitar esa obra, con una mirada que recoge las resonancias de todo el camino recorrido. A lo largo de la historia de este proyecto participaron más de mil instrumentistas de Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Chile.
Una constante en la carrera de Música para Volar es el profundo respeto por la obra musical que abordan, así como la búsqueda de generar experiencias integrales en el espectador,
disertando cada detalle de la puesta en función de crear momentos únicos de reencuentro con las composiciones.
En este espectáculo, cada segmento del recorrido musical estará acompañado por imágenes a cargo del realizador audiovisual Hernán Roperto, quien además dirigirá una serie de cámaras sobre el escenario para proyectar detalles y completar la experiencia. El iluminador del grupo es Fernando “Moderno» Burgo, mientras que el equipo de sonido está integrado por Ernesto Aldaz y Francisco Matteucci.
¿Cuándo?
Sábado 13 de septiembre a las 21 hs.
¿Dónde?
Auditorio Juan Victoria (25 de Mayo y Urquiza).
Entradas
Platea Baja A: $43.000. Platea Baja B: $38.000. Platea Baja C: $32.000. Anticipadas en EntradaWeb.