San Juan celebra el Día Internacional de los Museos

Desde el 17 al 22 de Mayo, los museos oficiales y privados sanjuaninos, se sumarán a la celebración del Día Internacional de los Museos, con importantes actividades culturales abiertas y gratuitas para todo el público. Con el lema ‘El poder de los museos’, se busca fortalecer los lazos entre los espacios culturales y la sociedad. Hay un total de 18 instituciones que ofrecerán intervenciones artísticas, charlas, conciertos de música, obras de teatro, espectáculos de danza, visitas guiadas a los museos y muchos más.

En esta edición participan: Museo de Bellas Artes Franklin Rawson, Museo Histórico Provincial Agustín Gnecco, Museo Casa Natal de Sarmiento, Museo Histórico Policial, Instituto y Museo de Ciencias Naturales, Museo Tornambé, Museo de la Historia Urbana, Asociación AMUPRI, Centro Cultural Estación San Martín, Centro Cultural Conte Grand, Centro Ambiental Anchipurac, Asociación Cultural Sanmartiniana, Instituto de Historia Regional y Argentina, Sociedad Israelita de Beneficencia de San Juan, Club Sirio Libanés de San Juan, Regimiento de Infantería de Montaña 22, y la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes.

El Consejo Internacional de Museos (ICOM) establece como objetivo de esta fecha especial, el 18 de mayo como un momento de concientizar sobre el hecho de que los museos son un importante medio para el intercambio cultural, el enriquecimiento de las culturas, así como para el desarrollo de la comprensión mutua, de la colaboración y de la paz entre los pueblos.

Programación

Museo Histórico Provincial Agustín Gnecco
Jueves 19: Charla ‘Nuevas miradas hacia el futuro’ a cargo de Silvina Ojeda, en el Museo Franklin Rawson. A las 11hs.
Intervención de la Orquesta Escuela: en el hall del Museo Franklin Rawson. A las 19hs.                                                                                                                                                                                          Viernes 20: Exposición de documentos e indumentaria. Hall del Museo Franklin Rawson. De 12hs. a 20hs.
Charla del Instituto de Historia Regional y Argentina. Facultad de Filosofía Humanidades y Artes. Por Silvana Frau y María Inés Rueda. Museo Franklin Rawson. A las 18hs. Concierto del Coro Arturo Beruti. En la explanada del Museo Franklin Rawson. A las 19hs.
Sábado 21: Charla del Instituto de Historia Regional y Argentina. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Por Silvana Fray y María Inés Rueda. A las 18hs. Concierto de Vía 66. Jardín interno del Museo Franklin Rawson. A las 19hs.

Museo Franklin Rawson
Martes 17: De 19hs. a 20.30hs. Festival Faklaif Expo. Referentes del rock, post punk, indie folk y punk rock. En explanada del museo Franklin. Se presentarán Kbsonia, Naranja Mañana, Gabi Lisi y Canal 46. Intervenciones de Juan Manuel Noguera, Carlos Montenegro en la fachada del edificio. Feria del Grabado. Exposición y venta de estampas originales de grabado. Hall principal con Grupo La Nello, Taller de grabado del Departamento de Artes Visuales y del Taller de grabado del Museo Tornambé.

Museo Casa Natal de Sarmiento
Martes 17: Visita multisensorial de escuelas de educación múltiple de Ullum, a las 9hs. y de escuelas de educación especial Merceditas de San Martín, a las 13hs. Obra teatral Los rayos de aquel sol, de Susana Lage y Fabián Torres, a las 20hs.
Viernes 20: Visita multisensorial de escuela José Terry, de la Escuela Luis Braille y de la Asociación de Sordomudos de San Juan. De 9hs. a 13.30hs.
Museo de la Historia Urbana
Viernes 20: grafiteros e ilustradores en los muros del museo, con técnicas de tiza y pastel.
Sábado 21: voces e intervención sonora, por el centro de experimentación sonora en el MHU.
Domingo 22: circuito de realidad aumentada, con visita guiada en monopatín, por el parque de mayo.
Retratos hablados de la ciudad. Instantáneas del público en el Parque de Mayo, con cámaras Polaroid.
Voces con historia. Proyección del video Barrio Ferroviario Norte, sus vecinos e historias.

Asociación de Museos Privados de San Juan

Museo Don Julio
Jueves 19: charla ‘El poder de los pinceles de Santiago Paredes’. 25 de Mayo oeste, pasaje interno 166, Capital.

Museo Manzini
Domingo 29: a las 19hs. velada de vinos y estrellas, charla sobre la historia de la astronomía en el arte. Ruta 12 KM 28, Zonda.
Asociación Cultural San Martiniana
Jueves 19: De 9.30 a 22.30hs. Visita guiada por el centro cultural que rescata relicarios, uniformes, sables, pinacoteca y banderas. La visita de San Martín a San Juan en 1815.

Centro Cultural Estación San Martín
Martes 17: Exposición de objetos del Regimiento de Infantería de Montaña 22. Desde las 9hs. Espectáculo de música y danza. Presentación de la banda El Tambolar del RIM 22, junto al Ballet Municipal San Juan Nuestro Tiempo. A las 18.30hs.
Jueves 19: Exposición de objetos antiguos, de la Sociedad Israelita de Beneficencia de San Juan. Desde las 9hs. Presentación de la Orquesta Escuela. A las 19hs.
Viernes 20: visita guiada, recorrido histórico por la antigua estación San Juan. A las 18hs. Intervención artística del cuarteto de cuerdas SUMMA. A las 19hs.
Sábado 21: De 17hs. a 21hs. Exposición de objetos antiguos, del Club Sirio Libanés. Espectáculo de danza del elenco Dabke, Ezequiel Sosa y Karen Sosa.

Instituto y Museo de Ciencias Naturales
Lunes 16: visita ‘El museo va a la escuela’, en la escuela ENI 19 Tanitani de Albardón. Experiencia pedagógica a través de la paleontología. A las 14hs.
Charla ‘Las moscas y escarabajos como pruebas científicas en investigaciones criminales’, por Fernando Aballay en el MHU. A las 17hs.
Charla ‘Plantas peligrosas. Mitos y realidades, por Maríangeles Gaviorno, Anabel Laspina y Andrea Abarca en MHU, a las 20hs.
Martes 17: Charla ‘Los animales que habitan nuestra provincia’, por Stella Giannoni en el MHU a las 18.30hs.
Jueves 19: Charla ‘El parque Ischigualasto: su importancia y riqueza paleontológica’, por Carina Combi, Analía Illanes y Juan Drobandi. En el MHU a las 18.30hs.
Charla ‘Te tengo bajo la lupa’, por Florencia Cano, en el Museo Franklin Rawson. A las 19hs.
Viernes 20: Charla ‘Fuimos por oro y encontramos dinosaurios’, por Carina Colombi, en Museo Casa Natal de Sarmiento. A las 18hs.

Museo Tornambé
Jueves 19: visita guiada ‘grabado y elaboración de papel con fibras naturales’. A las 11hs.

Centro Ambiental Anchipurac
Jueves 19: visita guiada para la inclusión de la ciencia, la tecnología y la innovación. A las 15hs.

Centro Cultural Amadeo Conte Grand
Viernes 20: De 18hs. a 21hs. Medallo 9PM – Preludio. Performance multimedial en el espacio de exhibición. Universo sonoro y audiovisual creado por Camilo Gómez, Carla Grosman, Ricardo Sánchez, Ariel Robles, Fernando Vera y Morena Soria.
Sábado 21: De 18hs. a 21hs. Exposición y música.

 

El evento está terminado.

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido es propiedad de Plataforma GAIA !!