
Cine de Verano
El ciclo de Cine de Verano de la Facultad de Filosofía, cumple 24 años de vigencia y continúa en esta temporada con películas argentinas y grandes clásicos del cine universal con entrada libre y gratuita. Conducido por Carlos Cerimedo, el espacio abierto y gratuito, es declarado de interés cultural, turístico, histórico y de interés general por el Gobierno de San Juan, la Legislatura Provincial y la Cámara de Diputados de la Nación. Todos los miércoles de marzo en el Anfiteatro Buenaventura Luna del Auditorio Juan Victoria.
Miércoles 2: Cinema Paradiso. Género: drama. Dirección de Giuseppe Tornatore con las actuaciones de Philippe Noiret, Marco Leonardi, Salvatore Cascio, Jacques Perrin, Agnese Nano, Brigitte Fossey, Antonella Attili, Enzo Cannavale y Isa Danieli. Una historia de amor por el cine. Narra la historia de Salvatore, un niño de un pueblecito italiano en el que el único pasatiempo es ir al cine. Subyugado por las imágenes en movimiento, el chico cree ciegamente que el cine es magia; pero, un día, Alfredo, el operador, accede a enseñarle al pequeño los misterios y secretos que se ocultan detrás de una película.
Miércoles 9: El ciudadano (Citizen Kane). Género: drama. Dirección de Orson Welles, con las actuaciones de Orson Welles, Joseph Cotten, Everett Sloane, George Coulouris, Dorothy Comingore, Ray Collins, Agnes Moorehead, Paul Stewart. Un importante magnate estadounidense, Charles Foster Kane, dueño de una importante cadena de periódicos, de una red de emisoras, de dos sindicatos y de una inimaginable colección de obras de arte, muere en Xanadú, su fabuloso castillo de estilo oriental. La última palabra que pronuncia antes de expirar, ”Rosebud”, cuyo significado es un enigma.
Miércoles 16: Los Imperdonables. Género: western. Dirección de Clint Eastwood con Clint Eastwood, Gene Hackman, Morgan Freeman, Richard Harris, Jaimz Woolvett, Saul Rubinek, Frances Fisher, Anna Thomson. William Munny (Clint Eastwood) es un pistolero retirado, viudo y padre de familia, que tiene dificultades económicas para sacar adelante a su hijos. Su única salida es hacer un último trabajo. En compañía de un viejo colega (Morgan Freeman) y de un joven inexperto (Jaimz Woolvett), Munny tendrá que matar a dos hombres que cortaron la cara a una prostituta.
Miércoles 23: La Historia Oficial. Género: drama histórico. Dirección de Luis Puenzo, con las actuaciones de Héctor Alterio, Norma Aleandro, Hugo Arana, Chunchuna Villafañe, Lidia Catalano, Chela Ruiz, Patricio Contreras. Buenos Aires, 1983. En los últimos años de la dictadura militar argentina, una acomodada profesora de historia comienza a tomar conciencia de lo ocurrido en ese periodo. Sus sospechas sobre los oscuros asuntos de su marido y una Abuela de Plaza de Mayo que busca a su nieta son los motivos que la llevan a replantearse «la historia oficial».
Miércoles 30: Ghost, la sombra del amor. Género: drama romántico. Dirección de Jerry Zucker con Patrick Swayze, Demi Moore, Whoopi Goldberg, Tony Goldwyn, Vincent Schiavelli, Vivian Bonnell. Una pareja de enamorados ve truncada su felicidad cuando él es asesinado por un ladrón. La necesidad de salvar la vida a la chica hace que él permanezca en la Tierra en forma de fantasma e intente advertirla del peligro que corre. Su único medio de comunicación es una alocada vidente.