Doble discurso
Por Gargo I 20/08/2023
☆☆☆☆☆
Doble discurso es una película argentina de 2023 dirigida por Hernán Guerschuny. Está protagonizada por Diego Peretti, Julieta Cardinali, Rafael Ferro y Víctor Laplace. La película cuenta la historia de un asesor de imagen político llamado «El Griego» (Peretti) que es contratado por un candidato carismático, pero intelectualmente limitado llamado Ricardo Prat (Ferro).
El Griego es un maestro de la manipulación, y usa sus habilidades para ayudar a Prat a ganar las elecciones, mientras la periodista Camila Hewell (Cardinali) intenta desenmarcar al candidato y revelar sus mentiras y negocios fraudulentos. Pronto el Griego se ve envuelto él mismo en un juego de poder y manipulación y eventualmente se ve consumido por su propio juego.
La película explora, además, el tema de la verdad. El Griego está constantemente mintiendo y ‘manejando’ a la gente, y esto lo lleva a cuestionarse a sí mismo y su propio sentido de la realidad. Finalmente nos ofrece una reflexión sobre la naturaleza del poder económico, político y mediático. El poder es una fuerza compleja y a menudo corruptora y corruptible, y nos muestra cómo puede ser usado para manipular y torcer, no solo la realidad, sino también la verdad.
Doble discurso es una muy buena película y fue elogiada por su guión inteligente, sus actuaciones sólidas y su visión perspicaz de la política argentina. Una advertencia sobre los peligros de la manipulación y el poder, y también es un recordatorio de la importancia de la verdad y la honestidad.
Peretti es a todas luces un Cyrano de Bergerac moderno. Sobre todo, porque desarrolla al personaje del Griego, como un tipo petulante, reflexivo y poético-filosófico que actúa de formas misteriosas y sorpresivas. Solo le falta la capa y el sombrero. Con un destino amoroso similar al de Cyrano; si es que no, igual. Para la descripción física del personaje, Peretti , eligió algo más parecido a Jean Reno de la película “El perfecto asesino” de 1994; todo con aire francés-porteño.
También la pelicula, hace comentarios sobre la cultura de la cancelación y la importancia de la libertad de expresión. Uno de los momentos más brillantes se da en el minuto 1:38:19 cuando el Griego» (Peretti) le pregunta a sus colaboradores: ¿Tienen ganas de hacer la revolución antes de irse de este mundo? … y esta pregunta queda flotando en el aire sin respuestas.
Este tipo de películas no es habitual, es casi un thriller político sin sangre. Por mencionar algunas, tenemos: “Detras de las noticias” James L. Brooks 1988; “El periódico” Ron Howard 1994; “Frost contra Nixon” Ron Howard 2008; “Los días de marzo” George Clooney 2011 y “No miren arriba” Adam McKay, 2021. Pero la lista total no es muy larga. Unas 30 en total, a lo largo de toda la historia del cine.
Sugiero ver Doble discurso tomando Bacardi. (maridaje sugerido)
Podés verla aquí