Concurso de ensayo histórico sobre Malvinas
Congreso de la Nacion

Organizador

Congreso de la Nación

TELÉFONO

APERTURA

15/06/2022

CIERRE

31/08/2022

Congreso de la Nación

Concurso de ensayo histórico sobre Malvinas

La Dirección General de Cultura del Senado y la Dirección General de Cultura y Museo de la Cámara de Diputados invitan a participar de la edición 2022 del Concurso de Ensayo Histórico “Malvinas: una historia de soberanía argentina”.

Este certamen se realiza en el marco de las acciones tendientes a la reflexión y difusión de los derechos soberanos argentinos sobre las Islas Malvinas a 40 años del conflicto bélico y en homenaje a los combatientes y caídos.

Los concursantes podrán optar por uno o más de los siguientes tópicos: las islas en el imaginario popular (representaciones ficcionales y/o alegóricas en pintura, cine y letras y su relación con los testimonios de la guerra); cuestión Malvinas, causa de Estado (repercusiones y evolución del reclamo jurídico sobre las islas); las mujeres en la historia de Malvinas; y la causa Malvinas en el parlamento (proyectos, alusiones, conmemoraciones, desde la conformación de las cámaras de legisladores hasta la actualidad.

Podrán participar ciudadanos/as argentinos/as mayores de 18 años quienes deberán presentar un único ensayo inédito original y en lengua castellana, que no haya sido presentado anteriormente en ningún otro concurso ni haya sido publicado.

Se entregarán tres premios con un diploma cada uno: el primero será de $200.000, el segundo de $150.000 y el tercero de $100.000. Además, los tres ensayos ganadores se publicarán en una obra denominada “Malvinas, una historia de soberanía argentina”, y pasarán a formar parte de la Biblioteca del Congreso de la Nación.

La evaluación de las obras presentadas estará a cargo de un jurado compuesto por importantes referentes del ámbito académico y estatal, entre ellos, docentes, investigadores y ex combatientes de malvinas, integrado de la siguiente manera:

  • -Alejandra Barrutia, Abogada (UNLP), Mg. en Cs. Sociales y Humanidades y doctoranda en Ciencias Sociales y Humanas (UNQ);
  • -Julián Kelly, Lic. en Relaciones Internacionales (USAL), Mg. en Integración Latinoamericana (UNTREF), docente investigador y coordinador académico del Instituto de Cultura, Sociedad y Estado (UNTDF);
  • -Daniel Alberto Luque, Excombatiente de Malvinas, trabajador de la Cámara de Diputados de la Nación y miembro de la Comisión Combatientes de Malvinas (APL);
  • -María Sofía Vassallo, Dra. en Ciencias Sociales y Mg. en Análisis del Discurso (UBA), Investigadora del Observatorio Malvinas (UNLa), del Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica (UNA) y del Instituto de Investigaciones y Documentación Histórica del Peronismo (UNLaM); y
  • -Mario Volpe, Excombatiente de Malvinas (CECIM La Plata), vicedirector del Instituto Malvinas (UNLP) y coordinador de Investigación del Museo Malvinas.

 

Bases y condiciones:

www.senado.gob.ar

www.diputados.gob.ar

error: Este contenido es propiedad de Plataforma GAIA !!
Share This