
Todos los miércoles a las 20.30 hs, se enciende el proyector de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ con una programación de películas de todos los géneros, con nuevos títulos y clásicos del cine para disfrutar en pantalla grande. Este ciclo es organizado por Carlos Cerimedo junto a la Secretaría de Extensión Universitaria y es abierto a toda la comunidad con entrada gratuita.
En detalle:
05/11
Goldfinger 007 (1964):
El agente británico 007 se deberá ver las caras con Auric Goldfinger, un malvado magnate que hace contrabando a escala internacional y que está fascinado por el oro. En el transcurso de la investigación, James oirá por primera vez hablar sobre la operación «Grand Slam», que parece ser un plan para desestabilizar toda la economía mundial. Tercera película de la saga James Bond dirigida por Guy Humilton y protagonizada por Sean Connery y Honor Blakman.
12/11
Las cosas del querer 2 (1994):
Secuela de la película de 1989 que narra cómo a finales de los años cuarenta, Pepita, Mario y Juan separan sus caminos. Mario se exlia a Buenos Aires después de una brutal paliza. Allí triunfa cantando coplas y no tarda en reunirse de nuevo con Pepita que también desarrolla su carrera con éxito en América, después de que Juan haya sido asesinado por una celosa canzonetista. Protagonizada por Ángela Molina y Manuel Bandera y dirección de Jaime Chávarri.
19/11
Mamma Mía (2003):
La joven Sophie se va a casar y decide invitar a su boda, en secreto, a los tres hombres que en el pasado tuvieron relación con su madre Donna porque sospecha que uno de ellos debe ser su verdadero progenitor. La llegada de los tres hombres a la isla de Kalokairi traerá viejos recuerdos y sensaciones a Donna y alterará todos los preparativos del casamiento. Versión cinematográfica del popular musical de ABBA, protagonizada por Meryl Streep y Amanda Seyfried.
26/11
El espejo de los otros (2015):
Existe en Buenos Aires un lugar que pocos conocen, pero del que casi todo el mundo habla. Detrás de un paredón insípido y de una puerta que no dice mucho, están los restos de una catedral gótica, donde funciona un singular restaurante que ofrece una sola mesa. Todas las noches una última cena. Nadie viene sólo a disfrutar de una gran comida, de los mejores vinos y de buena música. Los comensales que se sientan en la mesa, definen algo importante en sus vidas. Con dirección de Marcos Carnevale y un gran elenco integrado por Norma Aleandro, Luis Machín, Fabio Posca, Graciela Borges, Mauricio Dayub, Oscar Martínez, José Cibrián Campoy, Julieta Díaz y Ana María Piccio, entre otros.
¿Cuándo?
Todos los miércoles de noviembre, 20.30 hs.
¿Dónde?
Aula Magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes -UNSJ- (Av, José Ignacio de la Roza 230 Oeste).
Entrada
Libre y gratuita